shutterstock_1802305984(FILEminimizer)

10 ideas para decorar tu casa en Halloween

En Estados Unidos es tradición decorar las casas en Halloween con elementos tenebrosos como arañas, brujas, gatos negros o murciélagos y por supuesto no pueden faltar las típicas calabazas talladas. Y esta tradición estadounidense parece que está empezando a celebrarse cada año más en España, especialmente si se va a organizar una fiesta en casa en la noche del 31 de octubre. Por eso en este artículo hemos reunido 10 ideas que te serán de gran ayuda o te servirán de inspiración para decorar tu casa en Halloween. Unas ideas que además son para todos los gustos y bolsillos.

· Calabazas talladas

Está claro que en la noche del 31 de octubre no pueden faltar las calabazas talladas, una tradición con siglos de historia. Las calabazas de Halloween tienen hasta su propio nombre, se llaman jack-o’-lantern debido a la leyenda por la comenzaron a tallar nabos y después calabazas.

Para tallar tus propias calabazas necesitarás estas hortalizas y diferentes herramientas como un cuchillo, una cuchara grande, un rotulador y una vela para encender y poner dentro una vez esté todo listo. Así, lo primero que hay que hacer es cortar la parte superior para crear una especie de tapa. Después ya se puede comenzar con el vaciado, que se recomienda hacer con una cuchara. Una vez esté limpia por dentro toca la parte más divertida, dibujar la forma o cara a la calabaza con un rotulador. Si no eres bueno dibujando no te preocupes, ya que podrás encontrar en Internet plantillas para hacerte más fácil esta tarea. Luego hay que cortar el interior de los dibujos y limpiar bien la calabaza por dentro con la ayuda de un paño. También se recomienda dejar secar la calabaza durante al menos un día antes de Halloween.

Este es el proceso de tallar calabazas de manera manual, una tarea en la que pueden participar pequeños y mayores. No obstante, siempre se puede optar por comprar calabazas de plástico con velas eléctricas. Pero está claro que no se disfruta del proceso de tallar las calabazas ni tiene tanto mérito como con las naturales.

· Telarañas por los rincones

Otra idea decorativa ideal para la noche del 31 de octubre son las arañas y telarañas. “Las arañas son una decoración perfecta para Halloween. Se pueden encontrar de diferentes tipos, desde bichos de plástico, insectos fluorescentes que brillan en la oscuridad, arañas colgantes o incluso esqueletos de araña”, explican desde La Casa de los Disfraces, tienda online especializada en disfraces y artículos para fiestas que cuenta con un amplio catálogo de decoración para Halloween.

Pero como decíamos además de decorar con arañas no pueden faltar las telarañas que aportarán un aspecto todavía más tenebroso. Las telas de araña las puedes colgar por la pared, en cualquier rincón o incluso atravesando una estancia. Y sobre las telas de araña puedes poner algún que otro insecto.

· Guirnaldas con formas tenebrosas

También para decorar se pueden utilizar guirnaldas. Un elemento decorativo que puedes preparar con tus propias manos y muy poco dinero. Puedes comprar cartulinas o papel de colores y crear guirnaldas con formas tenebrosas perfectas para la ocasión como calabazas, fantasmas o murciélagos. Si no sabes cómo hacer estas guirnaldas puedes echar un ojo en YouTube, ya que hay muchos tutoriales como éste.

Estas guirnaldas también las puedes comprar, pero te saldrán mucho más baratas si las haces tú mismo o misma. Además, puedes pedir ayuda a amigos o a tus hijos y disfrutar haciendo la manualidad juntos.

También hay que señalar que no sólo se puede optar por guirnaldas de papel, también hay guirnaldas con luces con formas ideales para Halloween como calabazas o fantasmas. Con estas guirnaldas además de decorar conseguirás iluminación.

· Falso cementerio

Si has visto cualquier película americana en la que celebran Halloween seguro que te has fijado que en la mayoría de entradas a las casas hay un cementerio con lápidas y tumbas. Pues puedes optar por crear un cementerio en tu hogar. Puedes poner tumbas, cruces, lápidas o incluso velas votivas o para difuntos. También puedes intentar hacer más divertido ese rincón poniendo una mano que salga de una de las tumbas o incluso dejar la tumba abierta y dentro colocar un esqueleto. En cualquier caso, la idea es crear un falso cementerio con el que decorar tu casa la noche más terrorífica del año.

· Murciélagos por el techo y vampiros

Los murciélagos son un animal relacionado con Halloween por los vampiros. Así, los elementos decorativos con forma de murciélago son una opción perfecta para el 31 de octubre. En cualquier tienda que tenga artículos decorativos encontrarás muchas opciones, como murciélagos de plástico para pegar por las paredes, guirnaldas o murciélagos colgantes para el techo. También hay diferentes decoraciones de vampiros como figuras de este personaje o artículos característicos como la capa negra y roja o sus colmillos. Incluso puedes añadir decoraciones para ahuyentarlos de tu hogar como una ristra de ajos o estacas.

· Las calaveras y los esqueletos no pueden faltar

Las calaveras y los esqueletos son otras decoraciones típicas de Halloween. Y es que no se necesita mucho más que estos elementos. Las calaveras las puedes poner en cualquier rincón o incluso en la mesa junto a los aperitivos. Al igual que los esqueletos. Además, hay diferentes decoraciones con forma de calavera y esqueletos, desde completos cuerpos óseos para colgar de la pared o candelabros con forma de calavera. También se pueden poner por el hogar diferentes huesos o partes del cuerpo humano como dedos, pies o manos.

· Luces tétricas

Las luces hacen mucho a la hora de crear un ambiente tétrico, así que ten en cuenta este aspecto. Además, para la noche más tenebrosa del año es mejor optar por espacios oscuros iluminados con velas o pequeños toques de luz. Así, puedes optar por apagar las luces de tu hogar y poner calabazas talladas con velas, pequeñas guirnaldas de luces, candelabros, velas eléctricas o de difuntos. También si necesitas luz tradicional puedes poner luces led de color rojo, que aportarán tenebrosidad al ambiente al mismo tiempo que luminosidad. En definitiva, ten en cuenta la luz a la hora de decorar tu casa para Halloween si quieres convertir tu hogar en un espacio de miedo.

· Gatos negros y brujas

Los gatos negros se consideran desde hace siglos como un símbolo de mala suerte debido a que en la Edad Media se los relacionó con la brujería e incluso se creía que los gatos negros eran brujas transformadas. Y debido a esta leyenda los gatos negros forman parte de la decoración típica de Halloween.

Al igual que lo hacen otros elementos relacionados con las brujas como escobas, calderos de pociones o grandes gorros de bruja. Unos artículos que también puedes emplear para decorar tu vivienda.

· Máquinas de humo o niebla

Esta quizá es de las ideas menos asequibles de este artículo, pero es una opción muy interesante. Y es que el humo aporta este toque increíble perfecto para Halloween. Porque imagínate poner una máquina de humo justo en la entrada de tu casa para que cuando los invitados lleguen a la fiesta les inunde una nube de humo que les aportará intriga y mucho miedo.

Pues bien, puede ser interesante invertir un poco en una máquina de humo. Además, se pueden encontrar aparatos baratos por no más de 30 euros y es que no se necesita una máquina de humo profesional. Otras alternativas más económicas a las máquinas de humo son los sprays. Hay de diferentes colores y tamaños y se pueden comprar por alrededor de 5 euros. El único inconveniente es que sólo tienen un uso y en función del tamaño pueden durar unos cuantos minutos. No obstante, puede ser una opción barata y siempre puedes comprar un par para utilizar a lo largo de la noche.

· Música de terror

Aunque esta última idea no sea un elemento decorativo la música será fundamental para conseguir un ambiente tenebroso en tu casa. Puedes preparar una lista de reproducción con canciones de películas de miedo como ‘La maldición de Chucky’, ‘Pesadilla en Elm Street’ o ‘It’ junto a instrumentales tenebrosos con sonidos nocturnos o aullidos de lobo. Con esta música de fondo junto a la decoración en tu casa en Halloween habrá un ambiente de miedo perfecto para disfrutar de la noche más terrorífica del año.

Esperamos que estas 10 ideas os sirvan de inspiración para decorar vuestra casa en Halloween, ya sea porque vais a organizar una fiesta o simplemente queréis vivir en familia la noche más terrorífica del año. Junto a la decoración no os olvidéis de preparar unos ricos aperitivos que también pueden estar orientados a esta festividad como ponche con dedos, sándwich sangriento o manzanas de caramelo. Así como para disfrutar la noche del 31 de octubre tampoco deberían faltar algunas actividades típicas como contar historias de miedo, ver películas de terror, disfrazarse o salir a la calle a pedir caramelos con la famosa frase de “truco o trato”.

También le puede interesar

Estrategias para reducir el desperdicio alimentario en eventos.

Organizar un evento que todos puedan recordar va más allá de planificar la decoración o contratar un buen músico. Uno de los mayores desafíos que enfrentan los anfitriones es la gestión adecuada de la comida, un aspecto que suele derivar en un exceso de alimentos y, por ende, en desperdicio. Tratar este problema es algo necesario ya que, no solo es una manera de ahorrar dinero, sino también una medida esencial para cuidar el medioambiente. Aquí tienes una serie de estrategias que resultan bastante efectivas para minimizar el desperdicio alimentario al organizar eventos.

Más comentadas

SUBCRIBETE

Comparte

Galeria

Scroll al inicio