shutterstock_603415727(FILEminimizer)

Cómo se pinta una pista deportiva

Las pistas deportivas son un buen espacio de cara a poder practicar los deportes que queramos, pero tiene que encontrarse siempre en los mejores cuidados. Esto es realmente una ayuda cuando se quieren prevenir accidentes, mejorando el rendimiento de los propios jugadores.

Los espacios para la pintura tienen que encontrar neutralizados, debiéndose lavar con soluciones de ácido muriático, estando un diez por ciento diluido en agua y con un tiempo de actuación de 15 minutos.

Cuando hablamos de las superficies en asfalto tienen que contar con 28 días de instalación.  Es interesante saber que la limpieza de asfaltos envejecidos tienen que utilizarse lavando con los limpiadores desengrasantes, para la eliminación de las grasas y demás contaminantes y dejar secar por completo.

Las superficies en madera que tienen lacas o barnices que deben irse lijando hasta que se elimine el brillo y la limpieza para hacerse con cepillos, aire a presión o a escobas.

Superficies en concreto

Debemos saber que la humedad que deberá tener el  sustrato tiene que ser inferior a un 4% que equivaldrá que se lea entre los rangos. Antes de que se aplique hay que tener en cuenta que esté seca o sin polvo, grasa, mugre o pintura deteriorada, así como los desniveles precisos para que no se produzcan empozamientos acuáticos.

Las pinturas con deterioro se eliminan de forma mecánica

Cuando la superficie está limpia o tiene acabados con endurecedores, hay que tener rugosidad por mecánica como pueden ser los raspadores que puedan generar un perfil de anclaje.

Hay que hacer una verificación que deja claro que el pH con el que cuente la superficie sea neutra, puesto que de no ser así debe ser lavado con una solución que ácido muriático, a un diez por ciento del volumen por agua, debiéndolo dejar que actúa por periodo de cuarto de hora.

Debe enjuagarse con mucha agua de 2  a 3 veces y se tiene que dejar secar por completo. Una vez esté seco, debe ser medido con papel o que disponga de lápiz de pH siempre para que la lectura sea de un valor entre seis y ocho.

Como tiempo para secarse es de un par de horas, pero si puede llover en las siguientes cuatro horas, lo mejor es pasar a la suspensión de las aplicaciones, protegiendo las zonas donde se haya aplicado. Debe darse uso a los cuatro días de haber aplicado la última mano.

Colores dependiendo del deporte

Algo importante que conviene saber es que los colores dependerán del deporte. Decolor, desde el aval que les da sus muchos años en el mercado, aseguran que los colores que más se ven son el blanco para las pitas donde de juega a basket, el amarillo para las canchas de fútbol, así como el azul para el balonmano, u otros como el negro, naranja o verde para el vóley. Si hablamos de las pistas de entrenamiento, el rojo es uno de los colores favoritos.

En la misma superficie es posible marcarlo y pintarlo con diferentes pistas para hacer diferentes deportes. Esto hace que cuando se quieran pintar, lo mejor es concentrarse en la tarea, pues a veces es posible poder cruzar más de una de las pistas.

En cuanto se finalicen de pintar las pistas, hay muchas posibilidades de que las pintas que han sido pintadas con colores de tonalidades claras necesiten que se realicen algunas pasadas más. Siempre hay que recordar que la pintura se debe dejar pasar, por espacio de un par de horas, y quitando con bastante precaución, la cinta de tipo carrocero de los contornos.

Antes de que se pise la zona que se haya pintado y marcado, lo mejor es proceder a dejar pasar, por lo mínimo del orden de cuarenta y ocho horas. Cuando se actúa así se logra que la pintura pueda durar en buen estado durante bastante tiempo.

Una pista deportiva debe estar siempre en las mejores condiciones

Está claro que las condiciones de las pistas siempre es bueno que sean las más optimas que sean posibles, tanto a nivel práctico como en lo estético, porque lo cierto es que anima y general más confianza una pista bien pintada y en buen estado que una que lleve muchos años sin pintar o que se encuentre en un estado muy mejorable.

Por lo tanto, conviene invertir bien en una empresa que te haga un buen trabajo, pero que además tenga una relación calidad/precio realmente buena, pues así saldrá todo el mundo contento. Hay que valorar con sumo cuidado la empresa que se encarga de esta pintura, pues a veces lo barato puede salir caro.

También le puede interesar

Estrategias para reducir el desperdicio alimentario en eventos.

Organizar un evento que todos puedan recordar va más allá de planificar la decoración o contratar un buen músico. Uno de los mayores desafíos que enfrentan los anfitriones es la gestión adecuada de la comida, un aspecto que suele derivar en un exceso de alimentos y, por ende, en desperdicio. Tratar este problema es algo necesario ya que, no solo es una manera de ahorrar dinero, sino también una medida esencial para cuidar el medioambiente. Aquí tienes una serie de estrategias que resultan bastante efectivas para minimizar el desperdicio alimentario al organizar eventos.

Más comentadas

SUBCRIBETE

Comparte

Galeria

Scroll al inicio