Dicen que la edad solo es un número en el carnet de identidad. Que la verdadera edad es la que marca tu corazón y tus ganas de vivir. Por eso, nos encanta esa gente que rompe los moldes. Que sale de su zona de confort. Que no se conforma con lo que dice los estándares de su edad. La normalidad dice que a la universidad hay que ir cuando se termina el Bachillerato, es decir entre 17 y 18 años (si no has repetido nada). Las ganas de vivir dicen que a la universidad se puede ir cuando quieras.
Por eso, hoy queremos hablar de cómo se puede ir a la universidad cuando se tiene más de 45 años.
Requisitos para ir a la universidad con 45 años
La edad no es un problema para nada, y menos aún para ir a la Universidad. Ese es el momento de cumplir sueños. Quizás (o no) no tengas que usarlo para trabajar, pero seguro que te sirve para tu ego personal. Y eso es algo que ahora mismo no se destila en la sociedad actual. El simple hecho de aprender por aprender, de tener conocimientos por gustos. Si quieres ser universitario con 45 años esto es lo que tienes que hacer.
Los mayores de 45 años podrán acceder a los estudios universitarios mediante la superación de una prueba de acceso específica si cumplen los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 45 años o cumplirlos en el año natural en que se realiza la prueba.
- No poseer titulación académica que habilite para acceder a la universidad por otras vías, ni poder acreditar experiencia laboral o profesional relacionada con los estudios a los que se desea acceder.
Todas las universidades realizan anualmente una convocatoria de prueba de acceso para mayores de 45 años, que suele realizarse en los meses de marzo o abril. Una vez superada la prueba de acceso, los candidatos podrán presentarse de nuevo en sucesivas convocatorias en la misma universidad, con la finalidad de mejorar su calificación. Se puede realizar la prueba de acceso de mayores de 45 años, para un mismo curso académico, en más de una universidad.
La prueba
Y esta es la prueba que tienes qué hacer. Esta prueba de acceso a la universidad para mayores de 45 años tiene como objetivo apreciar la madurez e idoneidad de los candidatos para seguir con éxito estudios universitarios, así como su capacidad de razonamiento y expresión escrita. Una prueba nacional que consta de dos partes.
La primera parte consiste en la realización de dos ejercicios. El primero es un comentario de texto y el segundo una prueba de lengua castellana.
La segunda parte consiste en una entrevista personal. Solo se accede a la entrevista personal si se ha superado la primera parte. Para recibir resolución favorable de admisión se establece la condición de superar esta entrevista personal.
Son muchas las personas que con 45 años no se ven capacitadas para afrontar este reto directamente, quizás sea duro ponerse a estudiar después de tantos sin actividad. Por eso, lo mejor es acudir a un curso o academia donde te actualicen.
En el centro Universitario San Bernardo puedes preparar las pruebas de Acceso para optar a cualquier carrera incluida en los Planes de Estudio de las Universidades públicas y privadas de Madrid. A lo largo del curso los alumnos reciben la formación relacionada con los dos ejercicios teóricos (Comentario de texto y Lengua Española) según nuestro método de enseñanza, basado en la enseñanza presencial y la aplicación de sistemas audiovisuales (PDI, proyecciones multimedia, etc.) que facilitan que el rendimiento en el estudio sea máximo y que el ritmo de avance sea el apropiado.
Una vez realizada la prueba teórica se lleva a cabo la preparación para la Entrevista Personal, que incluye orientación para la preparación del Historial Personal y técnicas para abordar entrevistas. Además, disponen de un excelente grupo de Profesores Licenciados Universitarios en las diferentes titulaciones y especialidades, con amplia experiencia en la preparación de estas pruebas, y un temario especialmente desarrollado, que le permitirán prepararse adecuadamente para la superación de las pruebas.
Y este es el primer paso para poder comenzar la gran aventura de tu vida. Y es que lo de acudir a la ‘uni’ con más de 45 años es la gran oportunidad para demostrar que la vida no tiene edad, que la vida lo único que tiene es ganas de sentirse viva y para ello tienes que hacer cosas que le den vida.