shutterstock_1070728742(FILEminimizer)

La importancia del empaquetado

La Importancia del Empaquetado es evidente, aunque siempre se le ha considerado como de poco interés. Era un medio para una finalidad.

Existen muchos factores en los que hay que pensar cuando se embala y empaquetan los productos, pero vamos a hablar más sobre lo importante que es.

Evidentemente, el objetivo más evidente del empaquetado, como nos dicen los profesionales de empacke.com es que sea más sencillo acopiar, embalar y clasificar las mercancías. Lo más importante, es que vale para la protección de la mercancía de los riesgos físicos y de carácter ambientales.

Sería perfecto que el empaquetado garantice al cliente final que el producto cuente con idéntica calidad y condiciones que con las que contaba cuando se metió al empaquetado.

Fundamental que sirva para el transporte y almacenaje de manera sencilla, siendo importante que sea con seguridad y de protección ante factores externos como es la humedad.

Pensemos que:

El empaquetado se tiene que adaptar al producto, tanto en tamaño como al material para que se pueda almacenar.

Garantías de que la mercancía va a poder llegar en óptimo estado.

Se tiene que ir facilitando la manipulación y manejar por los transportistas y el cliente final. Se tienen que minimizar los costes que puede haber.

El empaquetado lo que hace es proyectar la imagen que los clientes van a percibir de ti como empresa, ya que las personas van a tomar este tipo de factores en mente y balancear la opinión que tienen sobre lo que se han comprado.

Eso sí, una persona no se puede imaginar todo lo que puede haber detrás de ese empaquetado. Se puede saber que se fabricó en algún sitio, lo que se metió en la caja y lo que se envió, pero solo hay contacto con el negocio en el empaque.

Hay que ver la caja, la etiqueta, el envase y el producto, como no, pues al evaluarse todo, puede formarse una opinión. Hablamos de factores que lo que se hace es ganar la lealtad del cliente y es lo que se va discutir entre las personas que pueden pertenecer a un determinado nicho.

La importancia de un buen empaquetado

Siempre es interesante optar por empresas especializadas como la que anteriormente hemos mencionado como es Empacke. Esta empresa que es especialista en cuanto al branding y al packaging. Ellos lo que hacen es ir creando, cuidando y mimando a las marcas.

Se ofrecen servicios de diseño en cuanto a las etiquetas para los productos, desarrollando embalajes y envases, así como utilizar materiales, tanto tradicionales como novedosos.

Todo debe estar en buena combinación con la creatividad, lo que es fundamental. Hablamos de un sector que no para de evolucionar y donde los productos que encargan los clientes pasan a ser piezas de lo más original en muchos casos.

El objetivo es que llamen la atención a los clientes y se vayan a vender solos en los lineales.

Seamos sinceros, muchas cosas suelen entrar por los ojos, donde el empaquetado suele ser lo primero que entra por la vista.

¿Cuál es el reto?

Todo va a comenzar por el reto que vaya a plantear el cliente. Cada uno de los proyectos en los que se puede ir desarrollando la marca o el diseño de los envases, es un punto en el que se encuentran diferentes necesidades y tratamientos todos ellos a medida.

Lo que hacen es trabajar con el cliente para ir aportando una serie de soluciones de índole estratégica. Primeramente lo que hacen es escuchar y sentir las sensaciones que le transmita el impulsor de la marca, que al final es el que mejor la va a conocer.

Son ellos los que van desarrollando los proyectos industriales exclusivos y personalizados, con un diseño de envases y embalajes que lo que hacen es dar vida a los productos, pues se presentan ante el público de una forma creativa y de lo más original. De igual forma suelen asesorar sobre los últimos acabados y terminaciones.

La experiencia lo que hace es que el producto pueda brillar con luz propia en el lineal del supermercado de la tienda o en el escaparate en la red de redes por la alta experiencia en diseñar packaging.

Como principal objetivo, lograr que termine llamando la atención si lo comparamos con la competencia y acabe en el carrito del consumidor, algo donde hay que ser de lo más brillante para captar la atención.

Una vez dicho esto, seguro que ya tienes un poco más claro las posibilidades que pueden dar a los productos el contar con un empaquetado de altura, ¿no?

También le puede interesar

Estrategias para reducir el desperdicio alimentario en eventos.

Organizar un evento que todos puedan recordar va más allá de planificar la decoración o contratar un buen músico. Uno de los mayores desafíos que enfrentan los anfitriones es la gestión adecuada de la comida, un aspecto que suele derivar en un exceso de alimentos y, por ende, en desperdicio. Tratar este problema es algo necesario ya que, no solo es una manera de ahorrar dinero, sino también una medida esencial para cuidar el medioambiente. Aquí tienes una serie de estrategias que resultan bastante efectivas para minimizar el desperdicio alimentario al organizar eventos.

Más comentadas

SUBCRIBETE

Comparte

Galeria

Scroll al inicio