Para los clientes finales, como han comprobado en su actividad comercial en Giona Company en el sector del menaje, el comprar utensilios online tiene una serie de ventajas y desventajas que no hay que olvidar. El comercio electrónico en nuestro país se ha implantado definitivamente, donde eso sí, no en todos los sectores lo ha hecho al mismo tiempo. En mercado en la actualidad ha ido imponiendo al comercio tradicional, la necesidad de adaptarse a los nuevos tiempos e irse subiendo a un carro tan fundamental como la digitalización, siempre que se quiere no quedarse a la cola en el proceso de la brecha digital.
Por ejemplo, cuando se habla del menaje en las cocinas o para la restauración, son muchos los comercios tradicionales que están apostando por ir apostando la posibilidad de venta con la creación de una tienda en línea, así como los emprendedores que han dado el salto y montaron su propia tienda en línea por las grandes ventajas cuando se habla de reducción de los gastos.
¿Cuál es la razón de comprar online?
Uno de los aspectos más positivos en el mercado digital es que Internet es, por así decirlo, un gran centro comercial en el que dar con muchos productos. La red vale para encontrar muchas tiendas online, donde todas vienen equipadas con buscadores que se utilizan de forma sencilla.
Todo utensilio de cocina o producto de menaje podemos incluso encontrarlo de manera más sencilla en Internet que en los comercios físicos, donde hay que ir y visitarlos de forma física, tienda por tienda. Ahora, con unos pocos clics, podemos llegar a decenas de tiendas online.
Una de las desventajas de no hacer un test de productos online, las tiendas digitales lo intentan paliar con unas buenas descripciones de productos, que deben incluir fotos y vídeos del uso, incluso con periodos de prueba gratuitos.
El confort que para los clientes es adquirir productos en la red, sin salir del domicilio, es de esos aspectos que más se valoran en los ecommerce. Los clientes pueden consultar las informaciones sobre los productos y realizar su pedido cualquier día y hora, lo que hace que aumente la comodidad y la flexibilidad.
¿Cómo se compra en Internet?
Para que las compras tengan éxito, hay que optar por una tienda que sea seria y donde se permita el derecho de devolución de los productos que compren los clientes en los primeros 14 días, sin explicaciones.
Esto ha hecho que haya muchos establecimientos que solo vendan productos de elevada calidad.
Muchas veces, por el gran volumen de información existente y los muchos productos existentes, es complicado elegir uno u otro. De alguna forma, los comparadores suelen ayudar de la misma forma a como se hace en la red si lo comparamos con el comercio tradicional.
Si la red de redes es una fórmula cómoda para poder ver los productos sin que tengamos que salir de casa, con los comparadores en la red logramos lo mismo, pues podemos reunir en la misma web varios productos y comparar sus prestaciones.
Las compras online suelen disponer de una garantía de un par de años. Por lo tanto, deben tener un diseño que les permita aguantar bastante tiempo. Una ventaja que no es solo de la venta online, también se puede aplicar a otros canales de distribución.
Algunas desventajas
De las mayores deventajas de comprar productos en la red es el no poder tocar los productos antes de comprarlos. Esos 14 días que ofertan los establecimientos para la devolución sin coste, es usado por multitud de consumidores en el periodo de prueba gratuito. De todas formas cada vez más existe la posibilidad de poder tomar la decisión del producto.
Uno de los aspectos más cuestionables en las tiendas online es que no se puede tener el producto de forma inmediata. Siempre va a ser más cómodo eso sí, comprar desde nuestro domicilio, pero habrá que esperar unos días a realizar las copas, o los productos que tengan que enviarte.
En los comercios tradicionales, cuando vas a comprar menaje, sales siempre de la tienda con los utensilios bajo el brazo, una ventaja importante, pero hay que ir a estos establecimientos en horarios comerciales, algo que puedes hacer fuera en el caso de las compras online. .
Así que ya sabes, hay que hacer una balanza entre las ventajas y desventajas, pero siempre teniendo en cuenta la importancia que tiene actualmente la compra online, una nueva forma de adquirir productos y servicios que va a ser importante ahora, pero aún más en el futuro.