Mentiríamos si dijésemos que se están haciendo todos los esfuerzos por cuidar del medio ambiente. Y lo haríamos porque los apoyos necesarios para “forzar” al conjunto de la sociedad a cambiar de hábitos no son suficientes. Esto implicaría tanto a empresas como a los ciudadanos, vamos a verlo.
Por un lado las empresas se encargan de fabricar sus productos cuidando de sacar el máximo beneficio al menor coste, como ha pasado siempre. La cuestión es que para conseguir esto se tienen que utilizar materias primas que son muy baratas, y estas materias primas la mayoría de las veces no son ni reutilizables ni sostenibles, y en muchos casos pueden llegar a contaminar el medio ambiente.
Por otro lado, los ciudadanos que compran productos y servicios quieren obtenerlos al menor precio posible teniendo la garantía de que éstos funcionarán o realizarán de igual manera. Esto ofrece una ventana abierta a las empresas cuyos productos y servicios no son sostenibles, pero si baratos.
Teniendo clara esta imagen, tenemos un cuadro en el que las empresas utilizan materias primas no renovables porque les sale más baratas que las renovables, y al fin y al cabo esto les conviene porque venden sus productos. Esto es un problema, ya que a pesar de que empresa y consumidor estén contentos con la relación comercial, el perjudicado es el planeta.
Esto lo podemos ver con los plásticos, que han generado un problema por el cual los océanos y ríos están llenos de este material que tarda mucho tiempo en degradarse, perjudicando a la flora y la fauna. Esto ha tenido que ser limitado por la Unión Europea, estableciendo restricciones al uso de los plásticos de un solo uso (como el que podemos encontrar en los bastoncillos para los oídos).
Pero no siempre es así, existen empresas que si que cuidan las materias primas con las que fabrican sus productos para hacer que estos no contaminen el medio ambiente. Es el caso de Stocknet, una tienda online de productos de limpieza, que destaca por reunir las condiciones de fabricante, investigador y proveedor, lo que facilita en gran parte su oferta de productos de limpieza ecológicos.
En el artículo de hoy trata precisamente sobre los productos de limpieza ecológicos, unos grandes desconocidos, que, a pesar de ser realmente valiosos, no se les da la importancia que deberían. Como veremos, este tipo de productos tienen un impacto medioambiental realmente leve.
El impacto medioambiental de los productos de limpieza ecológico
Todo producto de limpieza tiene un impacto medioambiental, ya que de una manera o de otra los restos de los productos con los que limpiamos llegan a aguas corrientes que van a desembocar a ríos, mares o océanos, y estos productos tienen un impacto directo en las especies que viven en el mar.
Antes de consumir un producto de limpieza hay que tener en cuenta cuatro factores para asegurarnos que los productos de limpieza que utilizamos no van a crear problemas ecológicos. Estos cuatro factores tienen en cuenta las características o contenidos de este tipo de productos, en concreto, si son biodegradables, si son eutróficos, blanqueadores o antibacteriales. Vamos a verlos en profundidad.
Empezando por los productos biodegradables, se entiende que son aquellos productos que una vez que son vertidos al agua no provocan daños ni a la flora o la fauna marina. Esto facilita en gran medida que las especies marinas no sufren vulneraciones en el agua que deriven en cambios fisiológicos que perjudiquen al ser humano de manera directa o indirecta.
Los productos de limpieza con partículas eutróficas tienen como característica principal la eliminación del oxígeno en el agua, lo que provoca daños en la fauna acuática y además genera muy mal olor. Esto es algo a evitar, ya que también se puede ver afectada la fauna de una manera importante.
Los blanqueadores son los componentes más peligrosos, y a los que más atención se tiene que prestar a la hora de comprar un producto de limpieza, ya que puede generar problemas tan importantes como el cáncer, debido a que estas sustancias no se metabolizan, y se acumulan en los tejidos de los seres vivos.
Como vemos, es importante para la protección de las especies animales tener en cuenta los diferentes componentes de los productos de limpieza. De otra manera nos encontraremos en una situación futura en el que los mares y aguas están realmente en tan mal estado que habría que evitarlas a toda costa, y esto no es algo que debamos permitir. Dos minutos revisando una etiqueta supone un gran beneficio al medio ambiente.