shutterstock_1492647239(FILEminimizer)

Reclamaciones a seguros: principales motivos y cómo reclamar a una aseguradora

¿Estás pensando en reclamar a tu aseguradora? ¿Quieres saber cómo se realiza una reclamación? ¿Por qué se puede reclamar? Estas preguntas las vamos a responder en este artículo en el que vamos a ahondar sobe las reclamaciones a seguros, mucho más comunes de lo que parecen.

· Reclamaciones a seguros en España en cifras

En España se realizan muchas más reclamaciones a seguros de lo que se puede pensar, aunque hay que indicar que en algunos casos el problema se soluciona antes de interponer la reclamación. ¿Pero cuáles son las cifras? Pues según la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) durante el año 2020 en nuestro país el supervisor de los seguros un total de 10.002 expedientes y resolvió 11.057. De estos expedientes hay que señalar que poco más de la mitad se resolvió a favor de la entidad y un 49% a favor del cliente.

· Principales motivos por los solicitar una reclamación

Son muchos los motivos que pueden llevar a una persona a reclamar a su aseguradora, pero sin lugar a dudas la razón principal es el rechazo de un siniestro por la entidad aseguradora. Por detrás se encuentra la disconformidad con el importe de la indemnización, ya que muchos clientes consideran que ese importe debería ser mayor. Pero son muchos más los motivos por los que reclamar a una aseguradora y los vamos a descubrir a continuación.

En los seguros de vehículos suele ser bastante común la diferencia entre la valoración de los daños que hacen las partes. Mientras que, en los seguros de vida, el principal motivo de reclamación tiene que ver con el asesoramiento en la fase previa a la contratación o durante la vida del contrato. Otro motivo común, en este caso en los seguros de decesos es por la cuantificación del exceso de la suma asegurada sobre el coste del servicio prestado por el asegurador.

Estos son los principales motivos por los que en España se suelen realizar reclamaciones a las aseguradoras, pero si no estás conforme con una decisión de tu compañía de seguros o el importe concedido por un siniestro te recomendamos que te informes mejor para realizar una reclamación.

· Cómo reclamar a una aseguradora

Ante cualquier conflicto con una aseguradora te recomendamos acudir como primera vía a tu mediador o corredor de seguros, pero si no te ayuda en tu caso o difiere de tu opinión existen diferentes vías para reclamar a una aseguradora. Así, puedes acudir al defensor del asegurado, realizar una reclamación por vía arbitral o incluso vía judicial.

  • Defensor del asegurado: puedes formular por escrito una reclamación ante el Defensor del Asegurado o el servicio de atención al cliente de la compañía de seguros. Si no obtienes respuesta por esta vía en un plazo de dos meses podrías acudir a la Dirección General de Seguros.
  • Vía arbitral: esta vía es una de las más recomendadas. Se trata de una vía extrajudicial para resolver conflictos de manera rápida y eficaz, pero sobre todo económica. Para optar por esta vía hay que presentar una solicitud de arbitraje ante las oficinas de información al consumidor de su comunidad, ante cualquier asociación de consumidores adherida al sistema arbitral o en la Junta Arbitral Regional de Consumo.
  • Vía judicial: esta debería ser la última vía a la que acudir y siempre que no se haya podido resolver el conflicto por los anteriores métodos, ya que se trata de un proceso lento y costoso.

Aunque la mejor opción es consultar a un especialista en derecho de seguros, ya que te podrá asesorar de manera personalizada sobre tu problema, establecer si tiene viabilidad o cuál es la mejor forma de luchar contra la aseguradora. “Como abogados especializados en Derecho de Seguros nuestro trabajo en esta área se centra, fundamentalmente, en la reclamación de daños e interpretación de pólizas. Ofrecemos un servicio legal integral, adaptándolo a cada caso y cubriendo todas las necesidades, de cualquiera de las partes”, confirman desde Bufete Albanés y Asociados, expertos en Derecho de Seguros en Madrid.

Y esto es todo lo que debes saber sobre las reclamaciones a seguros, pero como ya te hemos recomendado si tienes un problema o conflicto con tu compañía de seguros lo mejor es acudir a un especialista en la materia. Pero siempre puedes primero intentar ponerle remedio a través del servicio de atención al cliente o el defensor del asegurador y si tu reclamación no va a buen puerto pedir ayuda a especialistas.

También le puede interesar

Estrategias para reducir el desperdicio alimentario en eventos.

Organizar un evento que todos puedan recordar va más allá de planificar la decoración o contratar un buen músico. Uno de los mayores desafíos que enfrentan los anfitriones es la gestión adecuada de la comida, un aspecto que suele derivar en un exceso de alimentos y, por ende, en desperdicio. Tratar este problema es algo necesario ya que, no solo es una manera de ahorrar dinero, sino también una medida esencial para cuidar el medioambiente. Aquí tienes una serie de estrategias que resultan bastante efectivas para minimizar el desperdicio alimentario al organizar eventos.

Más comentadas

SUBCRIBETE

Comparte

Galeria

Scroll al inicio