shutterstock_410124661(FILEminimizer)

Suelo de baldosa para combatir las nuevas (y no tan buenas) tendencias en la materia

Nos encontramos en un momento en el que todo el mundo tiene en mente la expresión «calidad de vida» y también tiene una manera bastante particular de intentar llegar a esa calidad de vida más pronto que tarde. Es evidente que la mayoría de las acciones que solemos pensar al respecto tienen que ver con la vivienda en la que vivimos. Y es que no cabe la menor duda de que, si queremos potenciar nuestro modelo de vida, hacer lo propio con nuestra vivienda, el lugar en el que pasamos más tiempo, es una muy buena idea.

En este sentido, un elemento como lo es el suelo es realmente importante. Lo cierto es que es la base (literal y metafóricamente) de nuestras viviendas. Sin él todo tendría sería mucho más incómodo y precisamente por este motivo son cada vez más las personas que se interesan acerca de la manera en la que podrían mejorar su calidad. Es algo que se ha convertido en habitual en los tiempos que corren y que a nadie le sorprende en pleno arranque del año 2020. Y este interés va a seguir creciendo con el paso de los meses y los años.

El suelo es uno de los bienes más preciados de la vivienda y no cabe la menor duda de que la gente trata de cuidar los suyos en la medida de lo posible. Son muchas las personas que, por ejemplo, han decidido apostar por un asunto como lo es la tarima o el parquet. La verdad es que también tenemos cosas que objetar ante esta moda que parece que va ganando terreno pero que presenta problemas que no sabemos si la gente tiene en consideración a la hora de analizar la idoneidad de estos productos, sobre todo en comparación con las baldosas cerámicas de toda la vida.

Y es que nos han intentando meter la moqueta, la tarima o el parquet casi con calzador, olvidándonos por completo de una superficie que siempre suele resultar efectiva, como lo es el suelo de baldosas. Por eso hemos querido publicar este artículo: y es que si solo tenemos en cuenta lo que las diferentes propuestas de marketing tratan de que compremos, es posible que no tengamos la capacidad para adquirir algo que realmente nos vaya a servir para conseguir ese objetivo de mejorar la calidad de vida de nuestra familia y la propia.

En los momentos en los que nos encontramos, en los que el suministro de todo tipo de información nos puede llegar a través de una enorme cantidad de medios, es importante tener las ideas claras sobre todo en lo que tiene que ver con los elementos que constituyen nuestra vivienda, entre ellos, el suelo. En un momento en el que elementos como la tarima o el parquet están ganando terreno, nosotros defendemos un suelo de baldosa que sigue siendo mucho más fiable y que no se ensucia con la facilidad con la que lo hacen otros. Ese es uno de los atributos que destaca una entidad como Cerámica Para Arquitectura, cuya clientela parece valorar en mayor medida precisamente este tipo de asuntos.

Cuidado con las tendencias

Es una cuestión que venimos comentando desde hace tiempo y con la que no podemos jugar en absoluto. Las tendencias son un peligro. Y es que no solo porque algo sea nuevo es mejor que lo que ya conocemos. Es algo que se ve muy bien precisamente en el caso que os estamos intentando transmitir, el relativo a los suelos, y que no cabe la menor duda de que juega un papel muy importante a la hora de determinar si vivimos en unas condiciones realmente buenas o no.

La verdad es que no hay nada mejor que las experiencias personales para conocer cómo funciona un determinado producto. Y es que, en lo que respecta a ese suelo del que venimos hablando a lo largo de este artículo, las experiencias de la gente indican que un suelo de baldosas es, a la larga, bastante mejor que cualquier otro. Y es que un suelo de tarima o parquet, como ya os hemos comentado, ofrecerá mayores problemas de limpieza. ¡Con lo que cuesta mantener limpia nuestra casa!

La verdad es que estos son asuntos que influyen de una manera determinante en lo que tiene que ver con nuestra vida y con la comodidad de la que podemos disponer en nuestro propio domicilio. Es muy importante cuidar todos estos temas y no dejarnos llevar por cualquier cuestión ajena que podamos consumir a través de elementos como la publicidad o el marketing. Desde luego, es evidente que de esta manera tendremos la capacidad de juzgar por nosotros y nosotras mismas y encontrar, así, el servicio o el producto que de verdad queremos conseguir.

También le puede interesar

Estrategias para reducir el desperdicio alimentario en eventos.

Organizar un evento que todos puedan recordar va más allá de planificar la decoración o contratar un buen músico. Uno de los mayores desafíos que enfrentan los anfitriones es la gestión adecuada de la comida, un aspecto que suele derivar en un exceso de alimentos y, por ende, en desperdicio. Tratar este problema es algo necesario ya que, no solo es una manera de ahorrar dinero, sino también una medida esencial para cuidar el medioambiente. Aquí tienes una serie de estrategias que resultan bastante efectivas para minimizar el desperdicio alimentario al organizar eventos.

Más comentadas

SUBCRIBETE

Comparte

Galeria

Scroll al inicio