El transporte en avión ha terminado por ser de los avances más importantes en el campo de la logística. Ahora toda empresa que quiera, puede dejar un paquete a una empresa operadora logística y en tan solo unas pocas horas, la mercancía llega a cualquier zona del planeta, todo ello con una seguridad importante en cuanto a las condiciones y en los plazos de entrega.
En el campo de la logística comenzó a usarse para los envíos urgentes gracias a la gran velocidad del avión, pero ahora se usa para todo tipo de envíos, incluidos los regulares.
Como es un medio donde se utiliza una alta tecnología, tanto las empresas como los usuarios se benefician de la reducción en cuanto a los errores en las entregas de las mercancías, así como en los retrasos que se suelen generar cuando hay transporte por mar o carretera.
Todos los procesos se informatizan y las tarifas, vuelos o los destinos, vienen todos en muchas bases de datos internacionales a las que se puede acceder inmediatamente por Internet.
Lo mejor si tienes que optar por este tipo de transporte y no estás muy familiarizado, es optar por una empresa de transporte aéreo que tenga ya experiencia en el sector. Una de las veteranas en Madrid y que da muy buen resultado por sus 15 años trabajando en el sector es Star-Cargo, mi hermana cuenta con una joyería y suele utilizar mucho sus servicios. La encontró gracias a un cliente que le habló de ella al utilizarla en sus envíos a Amberes y ahora es con la que ella funciona, pero todo depende de donde residas, en Internet existen varias que funcionan realmente bien.
Para contratar un transporte aéreo, hay que poner en valor las ventajas y desventajas de este medio de transporte.
Vamos con las ventajas:
Velocidad
Una de las principales ventajas, pues no existen otro medio que admita comparación. Los envíos que necesitan velocidad, optarán por este medio. El coste del transporte aéreo es alto, por lo que deben valorarse los beneficios que aporta frente a otros más comunes.
Podemos encontrarnos de que una mercancía que se fabrique en un país necesite para la cadena de montaje en una planta industrial, de forma que la carencia de este producto pueda hacer que se paralice la cadena, lo que provoca elevados costes por la inactividad.
Seguridad
A la hora de dar garantías de que el transporte no cause daños en el paquete, el envío por avión es la mejor solución por una serie de razones:
- Bajo riesgo de accidente aéreo: el avión tiene mucho menos riesgo que el del transporte por carretera o en avión, por lo que hay pocas posibilidades de que haya incidencias. Normalmente se evitan siempre zonas donde pueda haber climatología adversa, confusiones, etc.
- Son muy estrictas las regulaciones sobre seguridad, entrega, manipulaciones, cargas, descargas, lo que hace que sea toda una garantía de que el envío llegará íntegro.
Agilidad administrativa
Las agentes que son especialistas en el transporte por avión están caracterizados por contar con gran sencillez y dar una agilidad al transporte considerable. En este sector de la logística aérea hay sofisticados programas informáticos que son de gran ayuda.
Desventajas:
También las hay y vamos a verlas:
Elevado coste
El transporte aéreo es calculado en base al peso, si vamos al de carretera o marítimo, el coste acostumbra a ser por volumen. Esta clase de consideración ayuda a limitar la entrada de un envío.
Las desventajas que hay que tener en cuenta si nos decantamos por la elección de este tipo de transporte son las siguientes:
Volumen
Las puertas de las bodegas poseen unas dimensiones bastante ajustadas
Escasez de la oferta
A veces podemos ver como hay momentos en los que la capacidad ya esté completa por la alta demanda a nivel de envíos. Un ejemplo vemos cuando se lanzó el iPad, donde la demanda fue tan elevada, que no existieron medios para la satisfacción del transporte. Al final esto terminó desembocando que se encareciese un 20% el coste de fletar en vuelo
Con todo esto, podemos ver de forma clara que el transporte por avión tiene una serie de características que terminan limitando bastante la clase de mercancía que se envía, puesto que tienen que enviarse productos en ocasiones pesados o de gran volumen. El caso es que su utilidad puede ser muy interesante para mercancías y bienes perecederos, así como envíos de tamaño reducido, que sean de valor o los envíos urgentes.