2149086838(1)

Reforma integral en una casa de pueblo: cuánto cuesta y si merece la pena

Hoy nos ponemos el mono de faena. Ese mono azul que es tan característico de los albañiles, aunque es cierto que cada vez se usa menos. Lo hacemos para hablar de la reforma integral de una vivienda, una expresión que cuando llega a nuestra vida, puede ser duro. Siempre suele ser sinónimo de tiempos de cambio, de obras, de quebraderos de cabeza y, por supuesto, de una inversión de dinero.

Pues bien, vamos primero con la parte teórica. Una reforma integral de una vivienda es la remodelación completa de todos los aspectos de la vivienda, tanto a nivel estructural como estético. Este tipo de reforma implica la renovación de todas las instalaciones (electricidad, fontanería, calefacción, etc.), la redistribución de espacios, la mejora de aislamientos, la actualización de acabados, la instalación de nuevas tecnologías, entre otros aspectos. No es fácil, y muchas veces sale cara, pero es cierto que puede salir rentable, Por eso, lo que tenemos que hacer es saber si esto nos puede beneficiar o no.

Tenemos claro que una rehabilitación integral nos va a ofrecer más confort y funcionalidad en nuestra la vivienda vamos a poder tener más comodidades de las que teníamos antes. Además, quien sabe si en un futuro la vendemos, pues oye está claro que es una inversión que hemos hecho para subir su valor. Además, con este tipo de intervenciones ahora mismo se incluyen mejoras en la eficiencia energética. Esto se traduce en ahorros significativos en las facturas de energía. Y la verdad es que aunque la inversión es alta, siempre puede ser las gallinas que entran por las que salen. ¿Verdad?

Es decir que consiste en una reforma completa y profunda de la vivienda con el objetivo de modernizarla, mejorar su estética, funcionalidad y confort, así como incrementar su valor de mercado. Este tipo de reforma requiere de un estudio y planificación detallada y puede implicar una inversión económica importante.

La reforma de una casa de pueblo

En mi caso pongo la parte práctica. Es decir, por cuánto nos sale una reforma integral en una casa de pueblo. Y es que somos muchos los que hemos pensado alguna vez en comprar una casa de un pequeño pueblo, rehabilitarla y así poder tener nuestra parcela para plantar tomates o para vivir con nuestro perro. Pues bien, sacamos la calculadora y nos ponemos a hacer cuentas. En mi caso fue una casa en Granada y tuve la suerte de contar con los profesionales de Crearsur, que tienen una frase que me encanta: “ Usted lo sueña, nosotros lo construimos. Comenzamos a trabajar juntos desde que usted nos cuenta su idea”.

Y esto fue así, porque yo había imaginado una casa para mi pueblo que luego pusieron en marcha. Bien, tenemos que partir de que una reforma integral de una casa de pueblo puede variar en precio dependiendo del tamaño de la vivienda, el estado en el que se encuentra, los materiales a utilizar y la mano de obra necesaria. Eso es lo principal, no es lo mismo reformar una casa de 100 metros cuadrados que hacerlo en una de 500.

Sin embargo, a modo de orientación, te puedo dar un presupuesto estimado para una reforma integral de una casa de pueblo de unos 100 metros cuadrados, que es más o menos, lo que venía a ser la casa de mi pueblo.

  • – Demolición de tabiques y redistribución de espacios. Aquí depende de cómo se encuentre la casa, pero muchas veces para poder levantar hay que tirar. Y esto puede salir por unos 5.000 euros.
  • – Instalación eléctrica y fontanería. Ojo con esto, que ahora mismo está muy caro. Nos puede salir por unos 10.000 euros.
  • – Reforma de baños y cocina. Aquí es importante y la inversión puede llegar a los 8.000 euros.
  • – Suelos y paredes: 6.000€
  • – Ventanas y puertas: 7.000€
  • – Pintura y acabados: 4.000€
  • – Mobiliario y equipamiento: 5.000€
  • – Mano de obra: 15.000 euros, aquí depende de cada empresa, pero está claro que la calidad se tiene que pagar para luego no llevarnos disgustos.

En total, una reforma integral de una casa de pueblo de unos 100 metros cuadrados puede salir alrededor de 50.000 euros, pero repito que esto es solo una estimación y el precio final puede variar. Yo lo que te recomiendo es solicitar presupuestos a varias empresas de reformas para obtener una cifra más precisa, y sobre todo, confiar el trabajo a profesionales. En estas cosas es mejor no estar mirando el céntimo, porque al final lo barato puede salir caro.

 

También le puede interesar

Estrategias para reducir el desperdicio alimentario en eventos.

Organizar un evento que todos puedan recordar va más allá de planificar la decoración o contratar un buen músico. Uno de los mayores desafíos que enfrentan los anfitriones es la gestión adecuada de la comida, un aspecto que suele derivar en un exceso de alimentos y, por ende, en desperdicio. Tratar este problema es algo necesario ya que, no solo es una manera de ahorrar dinero, sino también una medida esencial para cuidar el medioambiente. Aquí tienes una serie de estrategias que resultan bastante efectivas para minimizar el desperdicio alimentario al organizar eventos.

Más comentadas

SUBCRIBETE

Comparte

Galeria

Scroll al inicio