El fútbol se ha convertido en un fenómeno de masas en España. Pero lo ha hecho de un modo muy especial y que si se mira de una perspectiva original y diferente no parece demasiado lógica. Y es que el fútbol es solo ese fenómeno de masas si tenemos en cuenta sólo a toda la gente que lo ve, pero al número de gente que lo practica.
Es así. En este país el Real Madrid y el Barcelona son trending topic cada día de la semana, pero en lo que se refiere a su práctica, el fútbol no se encuentra al mismo nivel que otros deportes. No en vano, disciplinas como el ciclismo y la más reciente moda del ‘running’ han adelantado al balompié por los dos flancos y son las principales alternativas para los deportistas españoles.
Incluso el fútbol sala, catalogado en muchísimas ocasiones y de un modo injusto como el hermano pequeño del fútbol, está comiéndole terreno al deporte rey. El número de fichas federadas de que disponen uno y otro no hace sino otorgar un argumento más a esta teoría.
España parece vivir un contrasentido en lo que a la práctica y a la afición por el fútbol se refiere. Practicar este deporte tiene innumerables beneficios para la salud puesto que se entrena físicamente el cuerpo y también la mente (debido a que requiere mucha concentración). Sin embargo, verlo es cada día peor. Los futbolistas profesionales parecen cada día más el prototipo de sujeto que vive de la prensa rosa y los dirigentes de los clubes y la Federación parecen estar salpicados por casos de corrupción. Lo lógico parecería jugar al fútbol pero no seguirlo tanto. Pero aquí las cosas funcionan al revés.
Lo positivo que tiene el tirón del fútbol en España para la gente que de verdad lo practica es que tiene a su disposición un material de calidad para hacerlo. Botas, espinilleras, camisetas, pantalones, guantes para los porteros… todo se puede encontrar, aunque no siempre al precio y con la calidad con la que nos gustaría. Para apostar por elementos que guarden relación con la práctica del fútbol y que de verdad valgan la pena, una alternativa de primerísimo nivel es Marians Sport, una entidad especializada en todos aquellos artículos que son de utilidad para los verdaderos amantes del balompié.
En busca de un cambio necesario
Cada vez más gente se da cuenta de que es necesario un cambio en el mundo del fútbol. Este deporte está perdiendo cada vez más su esencia. Aunque como deporte su fin último debería ser el de la unión de los pueblos y de las gentes, realmente consigue todo lo contrario. Aunque su regla indisociable debería ser la del respeto, cada vez está más claro que este valor brilla por su ausencia. Y eso se palpa tanto en jugadores, como en aficiones y directivas. Hay muchas cosas que cambiar en este deporte.
La solución, sin embargo, no está en dejar de lado la inversión que se hace cada año para cuidar su práctica. La solución consiste en dotar a los más jóvenes del material necesario para que puedan jugar con el menor riesgo posible de lesiones y de la manera más cómoda posible, pero sin olvidarnos de que a los futbolistas también ha de exigírseles una educación, unos conocimientos mínimos y, sobre todo, unos códigos de respeto hacia el rival que parecen haber perdido en el fútbol profesional.
El fútbol base es, valga la redundancia, la base y la plataforma sobre la que se sostendrá el fútbol del futuro. Invertir en el mejor material y la mejor educación para todos aquellos que lo componen no sólo aumentará las posibilidades de que nos salgan mejores jugadores en el futuro, sino que también hará realidad el crecimiento de mejores personas. Y es que los ídolos que realmente dejan huella son aquellos que son cracks tanto en lo futbolístico como en lo estrictamente personal.