2148425578_11zon

El calabacín tiene propiedades antiinflamatorias

El calabacín pertenece a la misma familia de la calabaza y se cultivó por primera vez hace unos 10.000 años.

Es realmente popular en todo el mundo, ya que se producen al año más de 5.000 toneladas de este producto. Los lugares donde más se consume son China y Estados Unidos.

Es una de las hortalizas con menor contenido calórico por lo que es idónea para las personas que quieren perder peso. Además, aporta nutrientes esenciales como potasio, manganeso y antioxidantes.

Está compuesta en un 95% por agua, así que opta por ella para mantenerte hidratado, sobre todo en verano. Con esta hortaliza puedes preparar ensaladas, tortillas, cremas y bizcochos.

Las maneras más saludables de tomarlo son al vapor, salteado o hervido. Es fundamental que esté fresco y, por supuesto, que esté muy bien lavado. También se puede tomar como guarnición de carnes, pastas y pescados.

Si no sabes qué recetas divertidas hacer con esta hortaliza, te aconsejamos que busques en un libro de cocina. Prepara platos deliciosos, como canelones de verduras o espaguetis de calabacín con tomate.

«Podemos combinar el calabacín con otros alimentos. Por ejemplo, con algo de queso fresco y con pavo. Para ponerlo en el pan, lavaremos el calabacín y lo cortaremos a rodajas. Pero podemos hacer las formas que uno quiera. Lo podemos comer crudo o bien, colocar estas rodajas sobre la plancha con un poco aceite y sal. Así estará más tierno y jugoso para nuestro bocadillo especial», explican desde el periódico digital Okdiario.

También puedes preparar el calabacín en la barbacoa con un poco de aceite y una pizca de sal. No puedes poner los calabacines encima de la parrilla directamente, lo mejor es envolverlos dentro de un papel aluminio en el que habremos puesto un poco de aceite.

Este producto destaca por su calcio, hierro, riboflavina, vitamina E, ácido pantoténico, colina, zinc y selenio.

Los calabacines se cultivan en los huertos de la zona mediterránea, donde se siembra directamente en la tierra a principio de la primavera.

Se encuentran disponibles todo el año en los supermercados, pero su mejor época de consumo y recolección es de noviembre a agosto.

El calabacín es bastante sensible al frío y hay que protegerlo con algún plástico. Si llevas una dieta baja en carbohidratos opta por esta hortaliza.

Tiene una puntuación muy baja en el índice glucémico y proporciona un alto porcentaje de agua. Tanto las variantes amarillas como las verdes de esta hortaliza contienen luteína, Beta caroteno, la zeaxantina y el ácido dehidroascórbico.

Los nutricionistas aconsejan combinar este alimento con carnes magras y carbohidratos.
Muchas personas deciden crear un huerto urbano en el jardín para preparar recetas saludables como una ensalada o pasta con vegetales.

Los expertos en horticultura de la empresa wholegreen nos explican los beneficios del calabacín:

Fuente de antioxidantes y vitamina C

Los calabacines contienen muchos tipos de fitonutrientes que pueden ayudar a combatir la inflamación y el estrés oxidativo.

Estos antioxidantes incluyen la vitamina C y la vitamina A. Pero están en la piel del calabacín, así que lávalo para quitarle toda la tierra que pudiera tener, y cocínalo con su piel.

Propiedades antiinflamatorias

Varios estudios han comprobado que esta hortaliza tiene propiedades antiinflamatorias que pueden mejorar la salud del corazón.

Es bajo en calorías

Es saciante, tiene un alto contenido de agua y es bajo en calorías. Incluir verduras sin almidón en la dieta es una opción ideal para reducir la ingesta de calorías.

Además, es una de las verduras con menor porcentaje de carbohidratos, por lo que es aconsejable para los que tienen sobrepeso.

Contribuye a la digestión

Es un alimento fácil de digerir y reduce ciertas alteraciones digestivas, como la diverticulitis. Es hidratante y resulta adecuado en caso de problemas digestivos y estreñimiento.

El calabacín realiza una acción antiinflamatoria dentro del tracto gastrointestinal, lo que impide o retrasa el «síndrome del intestino irritable».

Mejora el sistema inmune

Es un alimento que ayuda a fortalecer el sistema inmune, gracias a la vitamina B1, la B2, la B3 y también la B6.

Evita la anemia

Las embarazadas también pueden tomar este alimento, ya que evita que la gestante sufra anemia. Gracias a la vitamina C favorece lo que es la absorción del hierro.

Variedades del calabacín

A continuación, te explicamos que existen distintas variedades de calabacín:

El oscuro. Puede ser negro, llamándose samara, o verde.

-El claro. Puede ser de dos clases: el que tiene un color verde muy claro, y el que es verde claro con puntos grises.

El minicalabacín. Destaca por su pequeño tamaño.

El pepo. Tiene un color anaranjado,
una forma esférica y destaca por su sabor dulce.

Valor nutricional por cada 100 gramos de calabacín

Calorías: 14 Kcal

Carbohidratos totales: 2,2 g

Fibra: 0,5 g

Sodio: 1

Vitamina C: 22 g

Vitamina A: 4,5 g

También le puede interesar

Estrategias para reducir el desperdicio alimentario en eventos.

Organizar un evento que todos puedan recordar va más allá de planificar la decoración o contratar un buen músico. Uno de los mayores desafíos que enfrentan los anfitriones es la gestión adecuada de la comida, un aspecto que suele derivar en un exceso de alimentos y, por ende, en desperdicio. Tratar este problema es algo necesario ya que, no solo es una manera de ahorrar dinero, sino también una medida esencial para cuidar el medioambiente. Aquí tienes una serie de estrategias que resultan bastante efectivas para minimizar el desperdicio alimentario al organizar eventos.

Más comentadas

SUBCRIBETE

Comparte

Galeria

Scroll al inicio