shutterstock_1503226430(FILEminimizer)

Análisis del rendimiento académico de los adolescentes

Un estudio reciente ha revelado que las mujeres sacan mejores notas que los hombres cuanto más larga es una prueba de conocimiento. Pues sí, según los investigadores Pau Balart de la Universitat de les Illes Balears y Matthijs Oosterveen de la Universidad de Rotterdam, las mujeres rinden más y sacan mejores resultados en las pruebas más largas. Además, sacan mejores notas en matemáticas o ciencias. Los resultados de la investigación fueron publicados en Nature Communications, y se basan en los datos de PISA, una prueba estandarizada internacional de la OCDE que evalúa el rendimiento de los alumnos en matemáticas, ciencias y lectura, entre otras. También se analizaron los datos de 441 pruebas de matemáticas de distinta longitud variable, y concluyeron, que cuanto más larga es la prueba, mejores resultados obtienen las mujeres.

Parece ser, que en un principio, las mujeres superaban a los hombres en lectura y ellos a ellas en

Los investigadores constataron que al inicio de la prueba, las chicas superaban a los chicos en las pruebas de lectura, y ellos a ellas en ciencias y mates. Pero, “las mujeres mostraron una capacidad notablemente mayor para sostener el rendimiento durante la prueba”. A las dos horas de la prueba, las mujeres ganaban a los hombres también en ciencias y matemáticas.

Las mujeres rinden más en pruebas más largas, tienen más habilidades para hacerlo y esto “merece visibilidad y reconocimiento” ya que, tendrá repercusión en las brechas de género en los resultados”, asegura Pau Balart.

Otro dato importante, es que, a pesar de que las ciencias son las materias favoritas de la mayoría de los estudiantes, o eso afirman, las notas no han sido demasiado buenas. Muchos estudiantes necesitan clases de apoyo para las asignaturas de ciencias y no todos se las pueden permitir. Afortunadamente, existe Copiota, una página web académica para que los estudiantes puedan consultar sus dudas, que serán resueltas en cuestión de minutos, descargar ejercicios y apuntes, asistir al aula virtual, estudiar con su canal interactivo en youtube… Copiota nace de la mano de Carlos, y se imparten clases de Matemáticas, Física, Química, Estadística, Dibujo Técnico y otras asignaturas, desarrollando su propio método, el Método de Enseñanza Copiota.

Lectura y humanidades, necesitan mejorar

La Comunidad de Madrid implantará planes educativos con el objeto de mejorar la lectura con el la ortografía, la comprensión lectora y que los estudiantes aprendan a hacer un uso más correcto de la lengua. Y en este sentido las Humanidades serán fundamentales para el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes en un mundo cada vez más tecnológicos, que implica la asunción de nuevos retos.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, asegura que es necesario “conjugar la oportunidad que tienen las nuevas tecnologías con la lectura… e incentivar que sepan que todo lo que aprendan ahora les va a acompañar el resto de su vida”.

Y es que el uso de las nuevas tecnologías no está reñido con la lectura, aunque muchos jóvenes parecen haberlo olvidado. Profes y mamis se quejan de lo mismo: los jóvenes de hoy en día no leen nada. Por eso, dice Ayuso “Hemos aprovechado nuestras competencias para dar a nuestros niños y jóvenes el mejor sistema educativo de España”.

Ayuso, no ha querido perder la oportunidad de declarar que “no deja de ser significativo que, con la misma ley educativa estatal que los demás, Madrid se haya situado en calidad educativa por encima de la media de los países de la OCDE y a la cabeza de España. Y lo ha hecho con fidelidad al marco constitucional y desde el respeto a las leyes”

Es necesario, por tanto, fomentar la lectura en los más jóvenes. Un ejemplo lo tenemos en el colegio público Estados Unidos de América-Huarte de San Juan, en la ciudad de Madrid, que ha realizado un gran esfuerzo para fomentar la lectura entre los estudiantes. En este cole, reparten un Carnet de Lectura, que cuenta con fichas en las que los alumnos deben rellenar, como el autor, título, editorial, colección y fecha de entrega, así como unresumen, una opinión personal y la fecha de devolución.

Ante esto, Ayuso ha declarado “Quiero que en los próximos años la educación madrileña impulse planes como el que este colegio tiene en marcha… para que los alumnos desarrollan habilidades para toda la vida… Este colegio es también un ejemplo del compromiso que mi Gobierno ha adquirido con las Humanidades”.

Bueno, así está el panorama educativo en este país, ¿en que crees que podría mejorar?

También le puede interesar

Estrategias para reducir el desperdicio alimentario en eventos.

Organizar un evento que todos puedan recordar va más allá de planificar la decoración o contratar un buen músico. Uno de los mayores desafíos que enfrentan los anfitriones es la gestión adecuada de la comida, un aspecto que suele derivar en un exceso de alimentos y, por ende, en desperdicio. Tratar este problema es algo necesario ya que, no solo es una manera de ahorrar dinero, sino también una medida esencial para cuidar el medioambiente. Aquí tienes una serie de estrategias que resultan bastante efectivas para minimizar el desperdicio alimentario al organizar eventos.

Más comentadas

SUBCRIBETE

Comparte

Galeria

Scroll al inicio