Cuando se tienen niños es normal verse en la tesitura de tener que elegir bien el colegio de los hijos. Es, sin duda, una de las decisiones de mayor importancia que se toman. El colegio es el sitio en donde todos los niños van a formarse, creciendo, aprendiendo y tomando decisiones. En madredediosikastetxea.com defienden la libertad de los padres a la hora de elegir una educación de calidad y piensan que siempre es bueno valorar las diferentes opciones que tienen los padres a su alcance. Hay muchos factores que deben ser tenidos en cuenta y vamos a verlos a continuación.
Métodos pedagógicos
Uno de los puntos de mayor importancia. La forma en la que se enseña es importante y se debe ayudar a todos los niños, pero también a los que les gusta estudiar mucho o son muy creativos, de tal manera que puedan sacarse partido a todas sus características. Existen multitud de métodos en lo pedagógico, lo mismo que clases de niños.
Siempre es bueno informarse a la hora de encajar bien las piezas del puzle. Aspectos como la oratoria, las nuevas tecnologías, los deportes o la formación musical son de gran importancia. Nunca está de más saber porque destaca cada escuela.
Aspecto religioso
Puede ocurrir que no seamos practicantes, por lo que, en estos casos, puede que nuestro hijo no tenga que ir a un colegio religioso, pero si además no lo hemos bautizado, pues con más razón. El caso es que también se ven casos de padres que han terminan liándose y dando una educación de lo más laica en casa o incluso religiosa en la escuela. En estos casos, lo mejor es la coherencia, pero, ante todo, libertad.
Precio
Aquí es necesario tener en cuenta todos los detalles. Si estamos en un colegio público, hay que pensar en el precio del comedor y de si va a poder llevarse la comida desde casa. En los casos de colegio público o concertado, de la misma forma.
Siempre hay que pensar en los extras que pueden aparecer, lo mismo que en las salidas extraescolares, así como las actividades que se realicen, pues muchas veces pueden llegar a disparar el precio, que en un primer momento puede parecer económico.
Distancias
Muchas padres tampoco gustan de estar una hora en el automóvil para llevar al pequeño o pequeños al cole. Muchos lo que hacen es optar por hacerlo, antes de llevarlo a uno que no quieran es hacerlo a uno, aunque esté lejos que al de cerca de su domicilio.
Evidentemente siempre va a ser mejor si está cerca, pero también es cierto que a veces es mejor andar algo más y que los niños estén escolarizados en un colegio que pueda ser el más adecuado para su educación.
Idiomas
Adquiere bastante importancia el tener en mente los idiomas que queramos que aprenda el niño en un mundo tan global como en el que vivimos. En este sentido, debemos saber si ofrece el colegio más idiomas extranjeros.
Instalaciones
Cuenta con piscina o hay que tomar un bus para ir a clases de natación. ¿Existe un auditorio decente donde puedan dar clases de teatro?
¿Hay sitios al aire libre o el niño va a estar encerrado entre cuatro paredes?
Aunque pueden parecer al principio tonterías o una serie de detalles que son más bien frívolos, todo ello va a indicar las intenciones que tiene la escuela a este respecto.
Actividades de carácter extraescolar
El currículum extraescolar es fundamental, pero siempre es mejor que se complemente con una serie de actividades para que el niño pueda desarrollarse de manera alternativa. Aquí incluimos actividades como la música, lectura, atletismo o teatro.
Hay que saber las posibilidades existentes para nuestros hijos. Existen, además, una serie de horarios para que se concilie la vida laboral y la escolar.
Los ambientes sociales
Esto que puede parecer algo sin importancia, si que la tiene. Imagínate que llevas a tu hijo a un colegio donde no te cae bien ningún padre. Algunos eligen la escuela para que los niños hagan contactos a nivel social desde pequeños, pero también hay que tener en cuenta que el pequeño va a tener amigos en el cole que va a compartir con nosotros.
Siempre es bueno que se busque un cole en el que los padres sean parecidos a nosotros. No solo en lo económico, también en lo cultural.
Todo esto se resume en que el ambiente a nivel familiar es importante, pues donde el niño se va a formar y educar en el hogar. Por lo tanto, un niño que pase tiempo con sus padres será un niño con una mejor formación, en todos los ámbitos.