shutterstock_1487372330(FILEminimizer)

Consejos para conducir un camión de forma segura

Conducir profesionalmente requiere de habilidad y conlleva mucha responsabilidad. Si acabas de comprar un camión o vas a conducir este tipo de vehículo por primera vez, debes saber que la seguridad es un tema importante dentro de este sector.

Como conductor de camión, hay algunos consejos sencillos que puedes considerar y seguir a diario para evitar posibles accidentes o lesiones para garantizar tu propia seguridad y la de los demás con los que se comparte la carretera.

Por lo que, con el fin de que te conviertas en un conductor ejemplar de camiones, te hemos preparado una lista de consejos para que los tengas en cuenta a diario cada vez que te sientes delante del volante.

  • Usa el cinturón

El uso de los cinturones de seguridad no es únicamente necesario y obligatorio si no que es la forma más preventiva ante la aparición de lesiones por un accidente de tráfico. Además, hay que señalar que más de un 50% de las muertes ocurridas en las carreteras son a causa de no usar el cinturón de seguridad. Así que aunque esto más que un consejo sea un recordatorio nunca te olvides de llevar puesto el cinturón de seguridad.

  • Evita usar el teléfono móvil mientras conduces

No solo es una actitud descuidada si no que es ilegal conducir mientras se usa el teléfono móvil. Hablar, enviar un mensaje o incluso mirar la pantalla supone una distracción al volante, lo cual podría provocar un grave accidente. Si necesitas hablar por teléfono puedes instalar un sistema en el vehículo tipo Parrot para poder hablar por manos libres. No obstante, si no cuentas con este sistema y tienes que realizar una llamada urgente lo mejor es que pares en un área de servicio para poder hablar sin problemas.

  • Ten en cuenta los límites de velocidad

Los límites de velocidad los vas a encontrarás vayas donde vayas y especialmente los que deben indicar los límites especiales para camiones. Recuerda mantenerte dentro de los límites establecidos y no excederte en cuando a la velocidad y estarás más seguro en la carretera.

  • Evita consumir alcohol

Esto es algo muy obvio, pero parece que no para muchas personas porque la mayoría de accidentes de tráfico que se producen actualmente se debe a que el conductor había consumido alcohol. Tanto que la mitad de accidentes de tráfico que se producen en España son por consumo de alcohol, drogas o psicofármacos, tal y como publica el Diario As en un artículo que puedes leer completo pinchando aquí.

  • Planifica tu viaje o ruta de transporte

Otro consejo a la hora de conducir un camión de manera segura es planificar la ruta con antelación. Además, hay que tener en cuenta que hoy en día los GPS te permiten elegir la ruta más rápida o la más segura. Y a veces al conducir este tipo de vehículos es más conveniente elegir la ruta más segura porque aunque haya que realizar unos cuantos kilómetros más si se va a transitar por una vía en mejor estado o con menos curvas merece la pena.

  • Cuidado donde estacionas

También hay que tener cuidado dónde se estaciona el vehículo. No obstante, en carretera podrás hacerlo en la mayoría de áreas de servicio. Además, si buscas un lugar para descansar o comer para donde haya más camiones estacionados porque eso significará que será un sitio bueno y económico. Incluso puede que como camionero tengas un descuento.

  • Reduce la velocidad en los giros, curvas y por la noche

Un consejo que debes tener en cuenta es conducir con especial cuidado por la noche. “Durante la noche los camioneros debemos tener especial cuidado en los giros y curvas, ya que por las dimensiones del vehículo a veces tenemos que salirnos un poco de la vía. Y si hay poca visibilidad en la carretera puede ser peligroso. Sin embargo, conducir por la noche también es mucho más tranquilo porque hay menos vehículos en la vía”, explican desde Cargolink, empresa que ofrece soluciones globales de transporte de mercancías por carretera.

  • Mantén la distancia de seguridad adecuada

Otro consejo que debes aplicar cada vez que te subas a la cabina del camión es que debes mantener la distancia de seguridad. Esto se debe cumplir con cualquier otro vehículo, pero es todavía más importante en los camiones porque la distancia de frenado es mayor.

  • Cuidado con el clima

También debes tener en cuenta el clima a la hora de conducir. Por ejemplo, si está lloviendo deberás encender las luces para poder ser visto con mayor facilidad, pero también sería conveniente que redujeras la velocidad para no tener ningún susto.

  • Cambia de carril lo menos posible

Los adelantamientos pueden ser peligrosos en la carretera y más con un vehículo de estas dimensiones. Así que intenta cambiar de carril lo menos posible y adelanta tan sólo cuando estés muy seguro de ello y tengas total visibilidad del carril contrario.

  • Come sano y descansa

Por supuesto, el descanso y la alimentación son muy importantes para rendir en cualquier tipo de trabajo. Pero especialmente al volante debes comer sano y evitar comidas copiosas porque este tipo de alimentos requieren de una digestión lenta y pueden dar mucho sueño. Y en la carretera el sueño es el peor enemigo. Así que descansa bien, duerme por las noches y si es necesario échate una siesta.

  • Haz revisiones periódicas

El estado del vehículo es muy importante para poder conducir de manera segura. Así que no te olvides de hacer revisiones periódicas y comprobar el nivel de aceite y de otros líquidos como el anticongelante. También observa de vez en cuando el estado de las ruedas. De esta manera, podrás conducir con mayor seguridad al saber que tu camión se encuentra en perfecto estado.

Estos son los principales consejos que te podemos dar para conducir un camión de forma segura. Pero una vez que te pongas en la carretera poco a poco irás adquiriendo seguridad frente al volante e irás cumpliendo cada uno de estos consejos de manera inconsciente.

También le puede interesar

Estrategias para reducir el desperdicio alimentario en eventos.

Organizar un evento que todos puedan recordar va más allá de planificar la decoración o contratar un buen músico. Uno de los mayores desafíos que enfrentan los anfitriones es la gestión adecuada de la comida, un aspecto que suele derivar en un exceso de alimentos y, por ende, en desperdicio. Tratar este problema es algo necesario ya que, no solo es una manera de ahorrar dinero, sino también una medida esencial para cuidar el medioambiente. Aquí tienes una serie de estrategias que resultan bastante efectivas para minimizar el desperdicio alimentario al organizar eventos.

Más comentadas

SUBCRIBETE

Comparte

Galeria

Scroll al inicio